Escuela de la Magistratura - Noticias
Funcionarias becadas a través de la Escuela se especializan en Violencia de Género
Flash de Novedades : 2019-11-08 | Visitas: 223
Es innegable la importancia de aplicar la perspectiva de género a los procesos judiciales en todos los fueros, de modo de garantizar verdadera igualdad de trato, evitando incurrir en la discriminación y/o violencia institucional contra la mujer.
En esto es fundamental la capacitación de los actores de la justicia para que, desde una perspectiva multidisciplinar, procuren un abordaje adecuado a las demandas y necesidades propias de esta problemática compleja como es la violencia de género.
Durante 3 días intensivos, las profesionales del Poder Judicial de Salta: Leila Mónica Alberto, Secretaria de
Las funcionarias accedieron a esta especialización mediante las becas que la organización no gubernamental, “Unidos por
El programa fue específicamente diseñado para especializar a profesionales que intervienen en la problemática de la violencia de género en las áreas jurisdiccionales, a aquellos que tienen a su cargo la producción de medidas de prueba para la acreditación de los hechos y a quienes intervienen en la asistencia a víctimas de violencia.
Además la experiencia se convirtió en un espacio de reflexión para visualizar y cuestionar las estructuras patriarcales aún dominantes en los distintos ámbitos de la sociedad actual.
Uno de los ejes del programa giró específicamente, en torno al marco normativo y a los efectos de la suscripción de tratados internacionales de derechos humanos en la materia, respecto de la responsabilidad del Estado y de sus agentes en las obligaciones impuestas.
En ese contexto se profundizó sobre el Convenio Nº 190 de
G.P.
Fuente: Difusión - Escuela de la Magistratura